
La guía que necesitas sobre visados para nómadas digitales
¿Te atrae el término nómada digital y tienes curiosidad por probarlo? Si quieres convertirte en un auténtico trotamundos, tienes la posibilidad de solicitar un visado de nómada digital para una gran variedad de países. Descubre qué países ofrecen este tipo de visados y dónde puedes trabajar sin un permiso de entrada especial en nuestra brújula de visados para nómadas digitales.
¿De qué se trata cuando hablamos de nómadas digitales?
La era digital nos ha hecho posible trabajar desde cualquier parte del mundo, ya sea el caso de autónomos o empresas donde se puede teletrabajar de forma continua: los nómadas digitales tienen empleos que les permiten trabajar donde quieran a través de Internet. Empleos de sectores de marketing, IT, diseño y medios de comunicación o consultoría suelen ser los más adecuados.
¿Cuál es la diferencia entre nómadas digitales y las personas que trabajan desde casa? La clave está en el nombre. Al igual que los pueblos nómadas, los nómadas digitales no están atados a un lugar, a diferencia de quienes trabajan desde su propia casa. Muchos viajan de un país a otro sin dejar de ejercer su actividad profesional en su país de origen. Esta libertad para explorar el mundo es la razón por la que muchos quieren convertirse en nómadas digitales.
¿Qué significa ser un nómada digital?
Los nómadas digitales ejercen su profesión de forma totalmente digital a través de un ordenador portátil. Por eso, tener acceso a una conexión estable a internet es esencial a la hora de elegir destino. Muchas ciudades cuentan ya con numerosos espacios de coworking. Se trata de lugares de trabajo, totalmente equipados, que permiten reservar o alquilar sus servicios en función de tus necesidades. Suponen una buena oportunidad para hacer contactos, en ellos se suelen reunir muchos nómadas digitales.
Un factor bastante interesante para el nómada digital es el bajo coste de vida. De esta manera, además de cubrir gastos básicos como el alquiler y la comida, se puede disfrutar del país viajando y conociendo la cultura.
No obstante, aquellos que quieran permanecer más de tres meses en un país no europeo probablemente necesiten un visado. Algunos países se han dado cuenta de la popularidad del teletrabajo en su país y han introducido el llamado visado para nómadas digitales.
¿Cómo convertirte en un nómada digital?
Debido a la pandemia provocada por la COVID-19, el turismo ha disminuido en muchos países. Al mismo tiempo, cada vez hay más empleos que permiten trabajar a distancia. Por eso, para impulsar el turismo y ayudar al presupuesto nacional, algunos países han establecido visados para nómadas digitales. La idea subyacente: el poder adquisitivo de los nómadas digitales de larga estancia es superior al de los turistas de corta estancia.
¿Te da curiosidad el convertirte en nómada digital y quieres probarlo? Entonces esta es la manera; infórmate y consigue un visado para nómada digital y empieza la aventura. Te permite permanecer durante un determinado periodo de tiempo en el país para el que pediste el visado y puedes seguir ejerciendo tu profesión.
Importante: solo puedes trabajar a distancia para una empresa que no tenga su sede en el país de acogida. Si viajas a México, por ejemplo, no puedes trabajar para una empresa mexicana con un visado de nómada digital. Lee a continuación para saber qué países ofrecen un visado especial para nómadas digitales y en cuáles es más flexible.
Requisitos para visados de nómadas digitales
Por regla general, se requieren los siguientes documentos, además del pasaporte y la solicitud de visado:
- un seguro médico válido en el país de acogida
- un contrato de trabajo de una empresa no residente
- una carta del empleador en la que se indique que se permite el trabajo a distancia
- un justificante de ingresos
¿Qué países son interesantes para trabajar como nómada digital?
Tanto en Europa como en Asia, África y América, muchos países ofrecen la posibilidad de solicitar un visado como nómada digital y trabajar en el país durante un periodo más largo. La mayoría de los visados tienen una validez de doce meses. Dado que los nómadas digitales pasan a estar sujetos al pago de impuestos tras un determinado periodo de tiempo en el extranjero (normalmente 183 días), el visado para nómadas digitales se adapta para permitir beneficios fiscales en el país respectivo.
Países sin disponibilidad de visado de nómada digital
Destinos populares como Australia o Nueva Zelanda no ofrecen actualmente visados para nómadas digitales. Con el visado „Work and Holiday Visa”, puedes seguir trabajando desde el otro lado del mundo, siempre que tengas entre 18 y 30 años. Una de las razones de esta restricción de edad puede ser el impacto en el mercado laboral local. Se trata de mantener baja la competencia de los talentos extranjeros por los puestos de trabajo para los locales.
Los nómadas digitales autónomos pueden solicitar el llamado «visado de trabajo para autónomos» en algunos países. Entre ellos se incluyen:
- Alemania
- Italia
- Canadá
- Noruega
- Taiwán
- Tailandia
- República Checa
Al igual que ocurre con los visados para nómadas digitales, los nombres de los visados pueden variar de un país a otro. Por ejemplo, el visado para autónomos en Noruega se llama «Independent Contractor Visa» y en Taiwán se solicita el «Taiwan Employment Gold Card».
Estos son los mejores lugares para irte como nómada digital, ¡anímate!
¿Te ha picado el gusanillo de viajar y quieres empezar la aventura? Te contamos qué países te pueden interesar realmente como nómada digital.
Aspectos importantes a la hora de seleccionar los destinos para nómadas digitales:
- Coste de vida
- Seguridad
- Número de espacios de coworking
- Velocidad de Internet
- Facilidades para obtener un visado
Listado de países con visados sencillos para nómadas digitales
Estos lugares se consideran relativamente seguros. Además, hay numerosos espacios de coworking y la conexión a internet es suficientemente buena para poder trabajar como nómada digital:
- Dubai
- España
- Croacia
- Portugal
- Colombia
Es más, estos destinos ofrecen buenas oportunidades a los nómadas digitales para poder viajar con sus familias.
Lugares con niveles de vida económicos, ¡no te lo pienses!
país de origen son superiores a la media del país de acogida, puedes incluso empezar a ahorrar.
¿Dónde se puede vivir sin gastar mucho como nómada digital?
- Colombia
- Sri Lanka
- Turquía
- Bali
- Argentina
Todos estos lugares tienen un índice del coste de la vida inferior o ligeramente superior a 30. En comparación, el índice de España equivale a 50, lo que supone un tanto menos del doble . ¿Cómo se calcula el índice de coste de vida? Se calcula sobre la base de los costes de alquiler y alimentación, entre otros. Vive y consume sin que te suponga un esfuerzo: una gran oportunidad para los nómadas digitales con menor presupuesto.
Fuente: https://www.numbeo.com/cost-of-living/rankings_by_country.jsp, Fecha: 03.2023
Lugares de Coworking disponibles: trabaja disfrutando, vacaciones con solo cerrar la pantalla
Sin embargo, no es el bajo coste de vida lo único que importa. Para muchos, la cantidad de espacios de coworking es un factor esencial para elegir destino. Así, podrás trabajar cómodamente a distancia en el lugar que elijas. No solo tendrás tu propio espacio de trabajo, electricidad y acceso a Internet sino que también tienes la posibilidad de comer y beber algo en tus momentos de descanso, todo por un precio preestablecido según el destino.
Países con grandes ofertas de coworking
- EE.UU.
- Alemania
- España
- México
- Canadá
Los primeros espacios de coworking del mundo se crearon en Estados Unidos en 2005. Desde entonces, su número ha crecido hasta superar los 4.500: un paraíso para el teletrabajo a distancia. España cuenta con casi 800 espacios de coworking, por lo que es fácil encontrar un buen lugar de trabajo para los nómadas digitales. Es más, con esta cantidad de espacios de trabajo, podrás disfrutar de la libertad de ir cambiando de espacios coworking según tus necesidades e inquietudes.
México es uno de los países que han introducido un visado especial para nómadas digitales. Cuenta con casi 700 espacios de coworking lo que indica que México se está adaptando a las necesidades de esta nueva y cambiante situación. Con 946 espacios de coworking oficiales, Alemania también ofrece a los nómadas digitales y a los adeptos del trabajo a distancia espacios suficientes para disfrutar de su flexibilidad.
Fuente: https://www.coworker.com/, Fecha: 03.2023
¿Dónde funciona mejor Internet?
Una estable y buena conexión es un factor clave para cualquier nómada digital y estos son los países donde el Internet funciona mejor:
- Tailandia
- EE.UU.
- Dinamarca
- España
- Rumanía
En Tailandia, Internet funciona especialmente rápido: 198,98 megabits por segundo (Mbit/s) mientras que en España es de 168,63 megabits por segundo. Esto quiere decir que el Internet de Tailandia es suficiente para transmitir una película en calidad ultra HD o hacer una videollamada con los tuyos en casa por vídeo al mismo tiempo.
Estados Unidos y Dinamarca destacan por ser uno de los dos países con mayor velocidad de Internet. La media de navegación es de 192 megabits por segundo. Mientras tanto, España también lidera posiciones con 168,63 megabits por segundo y Rumanía, para sorpresa de muchos, ofrece una media de 160,65 megabits, una velocidad parecida a la de España.
Fuente: https://www.speedtest.net/global-index, Fecha: 03.2023
Lugares asequibles en cuanto a transporte público
Ya hemos nombrado algunos países con un coste de vida económico, como Argentina, Colombia o Sri Lanka. Pero ¿a dónde puedes viajar también de forma asequible? En Panamá, por ejemplo, solo pagas unos 33 céntimos por un viaje en autobús con el llamado Rapi>Pass. En Vietnam, puedes conseguir un billete mensual por unos ocho euros.
No hace falta que te vayas fuera de Europa para que el transporte público sea barato. En Albania, por ejemplo, un billete mensual cuesta 14 euros y con 23 euros de media puedes desplazarte sin problema por República Checa .
Fuente: https://www.grantnt.com/index.php/informacion/, Fecha: 03.2023
Ser nómada digital y buscar aventura y seguridad, ¡ya no tienes excusa!
El tema de la seguridad es uno de los más destacados. No es lo mismo viajar solo que con menores.
Estos son los países más seguros para nómadas digitales:
- Taiwán
- Japón
- Estonia
- Suiza
- Croacia
Estos países poseen un índice de seguridad igual o superior a 74, y a modo de comparación, el índice de seguridad de España ronda los 64.
¿Qué criterios se incluyen en el índice de seguridad? Se incluyen los riesgos de carteristas, catástrofes naturales o terroristas. La seguridad de las mujeres viajando solas también se tiene en cuenta.
Este es el listado de países más peligrosos para los nómadas digitales:
- Brasil
- Sudáfrica
- Namibia
- Argentina
- Bahamas
Todos estos destinos tienen un bajo índice de seguridad, por lo que no son necesariamente la mejor opción para nómadas digitales viajando solos o en familia.
Fuente: https://www.numbeo.com/crime/rankings_by_country.jsp, Fecha: 03.2023
Welche Kriterien fließen in den Sicherheitsindex ein? Dazu zählen Risiken durch Taschendiebstähle, Naturkatastrophen oder Terroristen. Auch berücksichtigt er die Sicherheit von allein reisenden Frauen.
Fuente: https://www.travelsafe-abroad.com/, Fecha: 03.2023
Qué la familia no sea un impedimento para nómadas digitales, ¡siéntete como en casa!
¿Has pensado en irte fuera de Europa con tus niños? Hay posibilidades, sí; islas como las Islas Caimán apoyan a las familias con el “Global Citizen Concierge Program”. Esto facilita a los niños el poder asistir a colegios con estándares internacionales y, además de sus playas paradisíacas, el poder disfrutar de las infraestructuras y el sistema sanitario, ya que ambos están bien desarrollados.
Para solicitar este, se requiere la demostración de unos ingresos mensuales de unos 14.000 euros. Una vez conseguido esto, podrás disfrutar de la aventura tropical con tu familia durante dos años.
Un destino interesante para nómadas digitales con familia es Dubái, en los Emiratos Árabes Unidos. El visado “Virtual Working Visum” te permite llevar contigo a tu marido o mujer y a tu hijo, y esto es un plus para poder crear contactos con otros viajeros igual que tú. Las familias interesadas en viajar a Dubai deben demostrar unos ingresos mensuales de 4.700 euros, ya que el coste de la vida es alto en comparación con otros destinos populares.
Los destinos más reclamados por nómadas digitales españoles
¿Cuáles son los destinos elegidos por los nómadas digitales españoles? Sus destinos favoritos europeos son Portugal, Italia, Croacia y Estonia. Sin embargo, esto no se acaba aquí. Los nómadas digitales españoles tienen preferencia por estos maravillosos lugares; Tailandia, Bali, México.
Fuente: https://app.ahrefs.com/, Fecha: 03.2023
Omio, trabajando de viaje
Al trabajar en Omio, viajar es una parte fundamental de nuestro día a día, con lo que no podemos dejar pasar la oportunidad de saborear la vida del nómada digital combinando el trabajo con las vacaciones. Nuestra compañera Nora ha escrito un artículo sobre viajar mientras trabajas, donde nos explica la mejor manera de disfrutar de este tipo de experiencia. Lee más sobre el viaje de Stephie a Madeira y lee nuestra guía de la isla para saber qué podrás encontrarte allí. ¡Zarpemos!
FAQ