
¡Descubre los mejores

Descubre la banda sonora de tu vida mientras exploras nuevos destinos y recorres el mundo. Hemos analizado 50 ciudades europeas para mostrarte dónde vivir la mejor música, desde la clásica hasta el pop.
De Berlín a Ibiza, de Londres a Florencia, los grandes conciertos y las míticas discotecas atraen a amantes de la música de todo el planeta. Nuestro estudio te sumerge en el corazón de estas vibrantes escenas culturales y muchas más.
¡Déjate inspirar y empieza a planear tu próxima aventura! Nosotros nos encargamos de los detalles del viaje, tú solo disfrutas de la música.
Clasificación de la ciudad de la música pop
Con la app de Omio, planear tu viaje es facilísimo
Te llevamos adonde quieras. Nuestra app cuenta con notificaciones en tiempo real y billetes electrónicos, y es ideal para planear tu viaje.
Las capitales del Pop
¿Por qué ver a tus estrellas favoritas es cada vez más caro?
¿Por qué ver a tus estrellas favoritas es cada vez más caro?
Hoy en día, asistir a un concierto puede salir bastante caro. Las entradas para superestrellas internacionales como Kendrick Lamar oscilan entre 85 y 500 euros, como se ha visto en su reciente gira europea. Pero, ¿por qué ha subido tanto el precio?
Una de las razones clave es que los artistas ya no generan tantos ingresos con el streaming como antes, por lo que los conciertos se han convertido en su principal fuente de ganancias. A esto se suman los crecientes costes de producción y derechos de autor, que hacen que cada espectáculo sea más caro de organizar.
Según datos de Pollstar, los precios de las entradas a nivel mundial aumentaron aproximadamente un 74% entre 2011 y 2024. Además, el uso de precios dinámicos en las principales plataformas de venta encarece aún más los boletos, con asientos en la grada superior para un concierto de Kendrick Lamar alcanzando fácilmente los 350 euros en grandes estadios.

Ticket Check: El verdadero coste de la música en directo
Las bandas emergentes y los grupos locales ofrecen una experiencia de concierto más auténtica y cercana. Aunque sus espectáculos suelen ser más íntimos y con menos producción, su pasión y entrega son absolutas. ¿Lo mejor? Las entradas suelen ser mucho más asequibles.
Nuestro estudio sobre los precios de los conciertos revela que en ciudades como Nápoles y Copenhague, puedes encontrar entradas de gama media por menos de 50 euros. En cambio, si quieres disfrutar de un show en Zúrich o Londres, prepárate para gastar más de 125 euros. De media, un concierto de calidad en Europa cuesta alrededor de 91 euros. Así que, ¿por qué no explorar salas más pequeñas y apoyar el talento local?

Los festivales al aire libre más vibrantes
Para muchos, un festival de verano es una cita imprescindible. Según nuestro estudio, los alrededores de grandes ciudades se convierten en auténticos epicentros de la música en vivo. Londres encabeza la lista con 25 festivales al aire libre, seguida de Berlín con 20 y alrededor de 15 festivales cerca de París y Madrid.
Sin embargo, algunas de las mejores experiencias se encuentran lejos del bullicio urbano, en entornos naturales que ofrecen una mezcla perfecta de música envolvente y paisajes espectaculares. Estos festivales son el plan ideal para desconectar de la rutina y sumergirse en un ambiente mágico.
Los mayores festivales de música de Europa
Lugares de ocio nocturno

Cuando se trata de la mejor vida nocturna del mundo, Ibiza no tiene rival. DJs de primera fila como David Guetta, Martin Garrix y Steve Aoki establecen aquí cada año sus legendarias residencias. Clubes como Ushuaïa y Hï son fundamentales en la escena de la fiesta mediterránea.
Manchester ofrece un ambiente de fiesta más relajado pero igualmente eléctrico, mientras que la legendaria vida nocturna de Berlín es conocida por sus raves de alto nivel y sus estrictas políticas de entrada. Ibiza, Manchester y Berlín prometen noches inolvidables llenas de ritmos palpitantes y energía única, perfectas para quienes bailan hasta el amanecer.

Los mejores destinos musicales
Los musicales llevan la cultura pop al escenario, y títulos como Hamilton, Wicked y Moulin Rouge han hecho que el género sea más popular que nunca. Sin embargo, la demanda ha disparado los precios. Londres sigue siendo la capital del teatro musical, con entradas que pueden alcanzar fácilmente los 130 euros. Praga y Budapest, en cambio, son alternativas más asequibles, donde puedes disfrutar de espectáculos de primer nivel por una fracción del precio.
Si eres un amante del teatro musical, estas dos ciudades son auténticas joyas ocultas que combinan calidad y accesibilidad.
Clasificación de la música selecta
Las Mejores Ciudades para la Música Clásica

La buena música sigue siendo relevante
La música clásica y otros géneros refinados siguen prosperando, con ciudades que invierten considerablemente en preservar y promover estas formas tradicionales. Salzburgo y Florencia son prueba viviente de la relevancia duradera de la música clásica. Ambas han sido fundamentales en la evolución de este género durante siglos y siguen atrayendo a turistas en busca de conciertos y representaciones de primer nivel.
Estas ciudades ofrecen un viaje inmersivo a través de la historia de la música, brindando experiencias culturales que fascinan a visitantes de todo el mundo.

Ópera para todos
Asistir a una ópera puede ser una experiencia de primer nivel y, en muchos casos, más asequible de lo que se piensa. En ciudades como Lisboa y Aarhus, es posible disfrutar de producciones excepcionales por menos de 30 euros. Ambas cuentan con teatros de ópera de gran prestigio, donde se representan obras maestras modernas como «Einstein on the Beach» de Philip Glass y «Nixon in China» de John Adams, sin necesidad de gastar una fortuna.
En contraste, ver una ópera en grandes capitales como Madrid o Londres puede resultar bastante más costoso, con entradas de gama media que fácilmente superan los 150 euros.

Sorbe el ritmo, saborea el latido
La mejor forma de vivir la música en directo en el extranjero es en los acogedores pubs musicales, bares de jazz y pequeños locales. En estos espacios íntimos, se puede disfrutar de una copa mientras suenan las notas de talentosos músicos locales. En Cork, los artistas de folk irlandés y los músicos de blues envuelven al público con sus interpretaciones, mejor apreciadas con una pinta en la mano.
En Oporto, los visitantes pueden relajarse en los bares de vino locales mientras se dejan llevar por las melancólicas melodías del fado. Estos lugares combinan a la perfección cultura y relajación, ofreciendo una experiencia musical auténtica que permite a los viajeros conectar con la esencia de cada ciudad.
Metodología
Para nuestra exploración musical, hemos analizado 50 destacadas ciudades europeas para descubrir los mejores destinos para los amantes de la música. Nuestra evaluación se basa en nueve criterios clave que abarcan una amplia gama de géneros musicales, desde el pop hasta la música clásica. En esta sección profundizamos en los criterios, los géneros musicales y las fuentes utilizadas en nuestro estudio, respondiendo así a todas tus preguntas.